domingo, 9 de enero de 2011

GOYA

Francisco de Goya




INTRODUCCIÓN:

Francisco de Goya y Lucientes nació en 1745 en la localidad zaragozana de Fuendetodos en el seno de una familia no demasiado acomodada.
Siendo uno de los más grandes artistas de la pintura española y del arte universal también supone uno de los pintores más difíciles de clasificar porque tanto su vida como su personalidad son muy complejas.
Parte de las tendencias del siglo XVIII de gusto Rococó representando las diversiones populares, pasando por los cánones del Neoclasicismo hasta llegar a las llamadas “Pinturas negras”, más oscuras y siniestras que le hacen uno de los precursores del mundo moderno. De hecho, algunos historiadores lo colocan como puente entre la pintura barroca y la romántica, ya que adelanta posturas artísticas más modernas que su tiempo.
Pero, ¿qué sabéis sobre la genialidad de Goya?, ¿cuál fue realmente su importancia en el terreno artístico español?, ¿cómo le influyó la época histórica en la que le tocó vivir y cómo lo refleja en su obra?...


TAREA:

Para resolver estas preguntas, debéis buscar información de la vida y la obra de este excepcional pintor español a través de Internet, atendiendo a los siguientes aspectos:
1º) Realiza un escrito en el que trate los siguientes puntos de la vida de Goya:
• Lugar y año de nacimiento y muerte.
• Cargos que ocupó
• Lugares donde residió

2º) Breve descripción física y de temperamento de Goya
3º) Formación escolar y artística de Goya
4º) Explica la procedencia de la Goya (familia paterna y materna) y el matrimonio de Goya
5º) Explica la evolución ideológica de Goya su pensamiento político y social
6º) Realiza un mural de Goya en el que recoja imágenes de los siguientes aspectos:
Presta atención a la presentación, originalidad del trabajo:
• Pintura
• Dibujo
• Grabado
• Pintura religiosa
• Retrato
• Sátira social y política

PROCESO:
Para realizar el trabajo tendréis que buscar información de cada uno de los aspectos que hemos señalado anteriormente. Realizar un escrito con lo investigado y mandarlo la fecha concretada en clase por e-mail.

RECURSOS:
La información la encontraréis pinchando en la palabra Goya de cada uno de los apartados.






EVALUACIÓN:

Se valoraran los siguientes aspectos:

- La capacidad de trabajo del alumno
- El contenido que sea claro y conciso.
- La presentación del trabajo
- La ortografía, la cohesión textual así como la comprensión del vocabulario específico.



CONCLUSIÓN:

Con esta tarea se pretende que el alumno aprecie el significado de la vida y de la obra de Goya en la historia de España y en la historia universal de arte.






Trabajo inspirado en la Webquest realizada por Noelia Fernández publicado en http://bierzoatope.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario